Hola bienvenido, hoy en los ferconsejos de ferjuca.com continuamos con la 2da parte de los "50 consejos rápidos para el hogar", como en el artúculo anterior te recomiendo ponerles mucha atención porque nunca sabes cuando uno de estos consejos te pueden echar una mano :
En la decoración de nuestro hogar, la tapicería es un elemento importante. El éxito de combinar bien los tapices consiste en disponer telas lisas con otras estampadas (rayas, cuadros o flores) siempre que todas mantengan la misma gama cromática porque garantiza ambientes armónicos y sin contrastes demasiado bruscos.
28.Contra las manchas de chocolate
Para eliminar este tipo de manchas en telas de algodón puedes aplicar sobre la zona a tratar agua caliente o bien agua a la que habrás añadido un poco de bórax. Si se trata de lana o seda, utiliza una mezcla de agua y un poco de amoníaco. Si la mancha es de huevo, lava la tela con detergente y agua oxigenada diluida en agua. Otra opción es frotar con una esponja empapada en agua fría y salada, después enjuagar la tela hasta que la mancha haya desaparecido.
29.Mueble de madera rayado
Para quitar los arañazos superficiales de un mueble de madera, frota la zona con unos dientes de ajo hasta conseguir rellenar las marcas. Deja secar y a continuación elimina el sobrante con un trapo. Posteriormente aplica cera. Quemaduras en la madera. Cigarrillos, estufas o planchas son capaces de causar manchas horribles en los muebles, para mitigar los daños, se puede frotar la madera con una lima, siguiendo la dirección de la fibra, luego untar la superficie con aceite de linaza. Finalmente se le podrá pasar un paño.
30.Cómo tapar agujeros en las paredes
Si tienes una pared blanca con un pequeño agujero, puedes taparlo con pasta de dientes, santo remedio.
31.Olor a pescado en la vajilla
El fuerte olor que el pescado deja en los platos desaparecerá sumergiendo las piezas de la vajilla en un cubo que contenga té muy cargado. Si el olor persiste, frótalos con media cebolla o con media patata cruda y enjuaga después con el té.
32.Hogar sin insectos
¿Quieres no volver a ver por casa esas molestas cucarachas? Coloca estratégicamente unas cuantas hojas de lechuga impregnadas con levadura. Si son las hormigas las que te visitan, coloca en un papel de aluminio unas cuantas rodajas de limón rebozadas en harina y pon al lado un recipiente con agua (el resultado es excelente si lo colocas cerca del hormiguero). Otra opción es utilizar ácido bórico en polvo, mezclado con un poco de azúcar u otro endulzante. Milagroso.
33.Azulejos brillantes
Si quieres desinfectar y dar brillo a las paredes del baño y la cocina, prepara en partes iguales una mezcla de agua, amoniaco y alcohol de quemar. Colócala en una botella con pulverizador, agítala bien y dispara directamente sobre los azulejos. Sécalos inmediatamente con un trapo limpio. Verás los asombrosos resultados.
34.No tires el agua donde cuezas las papas
No deseches el agua donde hayas cocido papas, pues tiene diversos usos. Cuélala y aprovéchala. Por ejemplo, pura, te servirá para limpiar los cubiertos y objetos de plata -también los de acero inoxidable- y para lavar las prendas de lana. Con un poco de vinagre, la convertirás en un estupendo limpiaparabrisas para llevar en el coche.
35.Cómo elaborar un ambientador natural
Si en casa quieres usar un ambientador pero te preocupa recurrir a los productos que dañan la capa de ozono. Prueba poniendo a hervir, hasta que se evapore, una mezcla de agua, azúcar, canela, clavo y cáscara de limón. Es un ambientador efectivo y completamente natural.
36.Tip para que la plancha deslice suavemente
Cuando la plancha se pega a la ropa, pásale por la base un trozo de jabón seco cuando aún esté caliente. A continuación enjuágala con agua y sécala con una hoja de periódico. Dejará de pegarse.
37.Sweters sin bolitas
Si quieres que a tus jerseys no les salgan bolitas, haz lo siguiente: recién comprado mételo durante dos días en el congelador, dentro de una bolsa de plástico. Verás como nunca tendrás este problema.
Otro tip, si tu sweter negro ha perdido color, lávalo con el agua donde hayas cocido espinacas. Recuperará el tono original.
38.Cómo tener ropa más blanca
Cuando la ropa permanece guardada durante mucho tiempo aparecen en ella unas feas manchas amarillentas, difíciles de eliminar con un simple lavado e incluso con lejía. Para devolverle su color blanco inicial, pon sobre ellas un poco de leche fría, déjala reposar durante un rato y después prueba a lavar la prenda normalmente.
39.Para limpiar los muebles de bambú
Para conseguir que adquieran un brillo especial bastará con que les pases de vez en cuando medio limón por toda la superficie.
40.Velas que no gotean
Puedes evitar esas odiosas gotas de cera en el mantel si un día antes dejas las velas, durante unas horas, en remojo en agua salada.
41.No más rayones en el piso
Para mover los muebles sin rayar el piso te será mucho más fácil si utilizas uno de estos trucos: si el mueble a transportar es grande y pesado enfunda las patas en unos calcetines gruesos de lana. Si se trata de un mueble más ligero o si el suelo es de baldosas, puedes utilizar rodajas de papa, se deslizará muy fácilmente.
42.Cómo limpiar las cortinas de baño
Con la humedad, es inevitable que salgan manchas de moho, sobre todo en la parte baja de las cortinas. Para quitarlas pasa una esponja humedecida en lejía diluida. Si tiene muchas, lo mejor es ponerlas a remojo en agua con una buena cantidad de lejía y un poco de detergente. Enjuaga bien y cuélgalas en el baño todavía mojadas, sin escurrir. Otra excelente opción para quitar esas manchas renegridas de la cortina del baño es sumergirla en un balde lleno de leche y dejarla durante toda la noche, a la mañana siguiente al enjuagar la suciedad desaparecerá.
43.Que tu paellera no se oxide
Después de preparar ese exquisita paella, retira de la paellera todos los restos y límpiala bien con vinagre. A continuación frota con medio limón y por último, tras enjuagar bien y secarla con un paño suave, pasa un algodón mojado en aceite limpio. De esta forma estará preparada para guardar.
44.Sartenes como nuevos
Cuando los sartenes y los cazos estén muy ennegrecidos por la grasa, pon a hervir en ellos un chorrito de vinagre. Quedarán como nuevos.
45.Escobas limpias
Limpia las escobas y los cepillos sintéticos metiéndolos durante un rato en un cubo lleno de agua a la que hayas añadido previamente una cucharada sopera de amoniaco. Enjuágalos después a fondo con agua limpia y espera a que se sequen por completo antes de volver a utilizarlos.
46.Para que las flores duren más
Prueba a echar en el agua del jarrón una cucharadita de sal, otra de azúcar y dos o tres gotas de lejía. Te maravillará el resultado. Otra alternativa para que las flores duren más es utilizando en el florero agua gasificada en lugar de agua natural.
47.Limpiar objetos de cobre
Resplandecerán como el oro si los limpias de la siguiente manera: hierve vinagre con un poco de sal gruesa (dos cucharadas soperas de sal por un cuarto de litro de vinagre) e impregna un trapo con esta mezcla. Frota con él la superficie y después pasa sobre ella medio limón jugoso. Déjalo secar y, finalmente, saca brillo al cacharro con un paño de lana.
48.Adiós al humo
Si te molesta el humo, sea de cigarrillo o frituras, puedes encender dos velas en la habitación y ellas te ayudarán a reducir el humo.
49.Cómo limpiar prendas de ante
El ante y la piel se entropean con el uso. Para mantenerlo en buenas condiciones puedes: Frotar las manchas superficiales con una goma de borrar o con goma de caucho especial para ante. Las partes muy sucias. frótalas delicadamente con un papel de lija muy fino o cepillo metálico especial para ante. Para las manchas de grasa utiliza talco, deja absorber durante toda una noche y cepilla con un cepillo de ropa fuerte.
50.Mesas de cristal deslumbrantes
La mejor manera de limpiarlas es frotando con vinagre (o jugo de limón), a continuación la secas con un papel de cocina y luego le sacas brillo con papel períodico.
0 comentarios: