Para realizar la estructura de la cuna utilizaremos un tablero de plywood, en este caso, de 20 mm de grosor. Sujetaremos las distintas piezas entre sí con tirafondos y tubillones, y redondearemos bien los cantos, para que los niños no se hagan daño. Después de pintar el camión, añadimos las ruedas, ponemos la rejilla y atornillamos las escaleras. Colocamos también unos vasos que harán de sirenas y por último, fijamos los focos en el frente del camión.
Paso a paso para hacer una cuna con forma de camión

Marcamos y cortamos todas las piezas de plywood que necesitamos para construir la estructura del camión. Para realizar este trabajo, emplearemos la sierra de calar y una hoja para madera.

A continuación, señalamos los alojamientos para los tubillones y hacemos los agujeros con el taladro provisto de una broca-pala del mismo diámetro que las espigas.

Como se trata de un mueble para bebes y niños, vamos a redondear bien los cantos pasando la fresadora. Existen muchos tipos de fresas en el mercado, en diferentes tamaños y con distintas formas; nosotros, vamos a emplear una fresa de media caña.

Una vez que hayamos limpiado el polvo producido, aplicamos en los guardabarros una cola para madera, de calidad, y colocamos las piezas en su posición, presionándolas para que se adhieran bien.

Una vez que hayamos limpiado el polvo producido, aplicamos en los guardabarros una cola para madera, de calidad, y colocamos las piezas en su posición, presionándolas para que se adhieran bien.

Luego, sustituimos la broca por una punta adecuada para atornillar e insertamos los tirafondos. Ya podemos retirar las escuadras.

Cubrimos la cabeza de los tornillos con unas tapitas embellecedoras, autoadhesivas, para conseguir un buen acabado y reforzar la seguridad frente a los peques.

Lijamos suavemente la superficie de okume, retiramos el polvo producido y aplicamos una imprimación selladora para tapar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.

Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, damos una pintura acrílica al agua, en este caso de color rojo, empleando un rodillo de espuma. Para evitar manchar la mesa, ponemos un cartón o plástico protector.

Mientras el producto se seca, insertamos la primera rueda en el eje y la fijamos con una arandela y un tornillo. Hacemos lo mismo en el otro extremo. De la misma manera preparamos las otras dos ruedas.

Cuando la pintura se haya secado, presentamos las ruedas en su posición y hacemos los agujeros guía. A continuación, sujetamos el eje a la estructura con tirafondos. Atornillamos también las escaleras laterales que además de ser decorativas, harán de barrera para que los niños no se caigan.

Aplicamos un adhesivo extra-fuerte tanto en la rejilla como en las sirenas y pegamos todas las piezas en el camión. Por último, sujetamos las lámparas a la estructura con sus correspondientes tirafondos.

¡Este es el resultado! Un camión de bomberos para que nuestro hijo duerma cómodamente, en un entorno lleno de magia. Asimismo, podrá disfrutar de su camión y vivir todas las aventuras que la imaginación le permita.
Si te gustó, compártelo con tus amigos mediante los botones ubicados abajo por lo pronto "Añade un comentario" y cuéntanos ¿que te pareció este ferconsejo?... (si lo estas viendo en tu correo dale Clic aquí para comentar y compartir
0 comentarios: